CATEGORÍA

articulación colectiva   comunicación   enredar   generar intimidad   juego   operar desde el cuidado   resilencia   sistema de valor

SALIRSE DEL CENTRO

DESCRIPCIÓN

«Salirse del centro» propone un cambio de dinámica en la organización de los grupos y colectivos, y las relaciones de poder que se crean. Se busca operar y articularse sin que haya un grupo motor o de toma de decisiones, pudiendo así plantear un espacio de tendencia horizontal.

INSTRUCCIONES DE USO

Se trata de ser conscientes de las responsabilidades que tiene y puede asumir de cada una como parte del grupo, y estar ahí para lo que el grupo o sus miembros puedan necesitar, pero sin intentar hacer o arreglar las cosas por/para las «otra/es». En este caso, «estar ahí» se traduce como dedicar tiempo para escuchar las historias de las otras, incluso cuando no entendemos lo que oímos. Poner en práctica la asertividad y la empatía para generar un buen ambiente y facilitar los acuerdos.

NECESIDADES

En muchas ocasiones es tentador volver o ponerse en el centro e incluso puede parecer que es necesario. Por ejemplo, en situaciones en las que los tiempos de realización del proyecto se alargan más de lo esperado o se detecta que hay personas que pierden implicación, y se intenta tomar las riendas de forma centralizada.

CONSEJOS / ADVERTENCIAS

A la hora de poner en marcha los grupos de trabajo (Catalizadoras) del proyecto, Larre, el colectivo motor de TE ( N ) CUIDADO ha intentado salir del centro de las dinámicas de funcionamiento de dichos grupos, manteniendo únicamente un rol de coordinadoras, lo cual ha sido posible en algunos momentos y en otros no tanto, o directamente no ha sido posible en absoluto.

FUNCIÓN EN TE ( N ) CUIDADO

Facilitar el sistema / Catalización / Espacios de alegalidad / Bitcare