CATEGORIA
articulación colectiva comunicación enredar generar intimidad juego operar desde el cuidado resilencia sistema de valor
ESPACIOS DE ALEGALIDAD
DESCRIPCIÓN
Utilización a favor de los recursos jurídicos — en relación a los derechos y obligaciones que tenemos como ciudadanas — disponibles en el momento y contexto en el que se vaya a proponer una acción de articulación colectiva. Se trata de emplear el espacio de lo «alegal», de lo que no está ni regulado ni prohibido, y que, por ello, no se puede inspeccionar, para llevar a cabo una acción

INSTRUCCIONES DE USO
Encontrar recursos legales que nos permitan navegar en la alegalidad jurídica para activar formatos y espacios que en principio se nos presentan como ilegales o cancelados.
NECESIDADES
Según el caso
CONSEJOS / ADVERTENCIAS
Es aconsejable contar con expertas en jurisdicción, asociaciones o entidades asesoras en temas jurídicos, documentos legales, decretos, etc.
FUNCIÓN EN TE( N ) CUIDADO
Se empleó el derecho a la manifestación y concentración para poder reunir e invitar de forma segura a cuerpas disidentes, racializadas y aliadas en la realización de una acción artística colectiva que tuvo lugar en el espacio público, en un contexto marcado por el estado de alarma provocado por la pandemia Covid-19 durante el 2020. Mediante la puesta en práctica de este derecho se consiguió hacer partícipes de la acción a un gran número de personas, en un momento en el que las restricciones y el distanciamiento social «no permitían» hacerlo. También permitió la apertura y re-ocupación de espacios comunitarios de convivencia.