CATEGORÍA
articulación colectiva comunicación enredar generar intimidad juego operar desde el cuidado resilencia sistema de valor
CATALIZACIÓN
DESCRIPCIÓN
La catalización es una metodología que acelera o retarda una reacción colectiva. Permite atraer, conformar y agrupar fuerzas, opiniones, sentimientos, etc., en torno al propósito/interés/tema que pone en marcha la catalización. Propone iniciar procesos colectivos desde lo micro como forma de activar la co-creación entre personas y comunidades diversas, suponiendo una alternativa a los encuentros y/o eventos puntuales multitudinarios.
El uso de esta metodología que viene de los movimientos sociales, funciona muy bien en aplicaciones del contexto cultural.

INSTRUCCIONES DE USO
Generar un grupo inicial con un número reducido de personas para colabor-cooperar en torno a un propósito/interés/tema común. A partir de las dinámicas y decisiones acordadas, el grupo se amplía progresivamente para expandir su potencia de acción en relación a sus necesidades como colectivo y las del proyecto. Para ello, se propone que cada miembro del grupo invite a otras miembras de su contexto/ámbito/comunidad. Como una especie de bola de nieve, el grupo inicial se amplía y reproduce, a partir de los contactos de las personas que forman el núcleo inicial.
NECESIDADES
Un núcleo de coordinación, acuerdos y adaptabilidad en relación a los tiempos y disponibilidades.
CONSEJOS / ADVERTENCIAS
La elección de las personas que configuran el grupo inicial es importante, ya que determinará hacia dónde, con qué personas, de qué manera o bajo qué condiciones, la catalización va a llevarse a cabo. Estos procesos necesitan de tiempos largos, flexibles y atentos que a veces cuesta mantener y que requieren de múltiples estrategias de seguimiento y comunicación. De la experiencia vivida en las tres catalizadoras,de las tres catalizadoras que han conformado Te(n) Cuidado consideramos que es importante la existencia de un núcleo de coordinación que medie entre las necesidades que vayan surgiendo en el grupo y las necesidades y condiciones del proyecto.
FUNCIÓN EN
TE( N ) CUIDADO
Las Catalizadoras son grupos de trabajo que emplean la metodología de la catalización. Surgen de la motivación de tejer lazos de cooperación y aprendizaje entre tres ámbitos: (1) la práctica artística y cultural, (2) la crítica académica, y (3) la crítica social-subalterna y la ciudadanía; con el propósito de crear un espacio común en el que personas o colectivos representativas de dichos ámbitos generen una experiencia e investigación conjunta. El objetivo final de las catalizadoras es poner en práctica y aplicar la investigación desarrollada en relación a una comunidad a la que se quiere hacer partícipe, la cual pasa a ser también parte del proceso de catalización.