Una ‘catalizadora’ acelera o retarda una reacción. Atrae, conforma y agrupa fuerzas, opiniones, sentimientos, etc.

Las Catalizadoras de Te( n ) cuidado parten de la necesidad y motivación de tejer lazos comunicativos de cooperación y aprendizaje entre tres ámbitos:

la práctica artística y cultural,

la crítica académica,

la crítica social-subalterna y la ciudadanía;

con el objetivo de interrogar aquello que constituye una estructura-barrio más allá de un territorio geográfico concreto, para imaginar, trazar y configurar otras redes de apoyo y de cuidados posibles.

 

A través de la investigación colectiva de acción, cada Catalizadora propone la intersección de saberes y la experimentación con metodologías desde las cuales generar relaciones entre lxs participantes y fomentar la co-creación y el aprendizaje horizontal y recíproco; con la intención de generar experiencias conjuntas y poder poner en práctica aquello que acontezca de la investigación con las comunidades implicadas en cada Catalizadora.

 

 

Relatoría gráfica de Tinta Fina de una de las sesiones de Catalizadora 1 'GOZADERA'.

Los 4 ejes conceptuales y prácticos de investigación en torno a los que giran las Catalizadoras de Te( n ) cuidado son:

(1) Espacios de convivencia y usos de los espacios comunes

(2) Nuevas economías y sostenibilidad

(3) Cuidados y redes de apoyo

(4) Formas de lo festivo y la celebración